ECOVIDRIO EN 3º PRIMARIA

En el día de hoy dentro de la campaña “Bienvenido al Planeta de Mr. Iglú”, una campaña itinerante de sensibilización en materia de reciclaje de vidrio organizada desde Ecovidrio, el Ayuntamiento de Toledo y la Junta de Castilla la Mancha.

Los alumnos de 3º de primaria  han llevado a cabo una serie de actividades relacionadas con el reciclaje de vidrio, la cadena del reciclaje, etc. 
Primero una explicación teórica y después han realizado 4 juegos:
      -  La cadena del reciclaje de vidrio: se enseñan las diferentes etapas de esta cadena.
      -  Realizando la compra: los niños tienen que simular que van a la compra y lo que comprarían.
     -  ¿Qué come Mr Iglú? Con los productos comprados tienen que aprender y saber que es lo que podría tirarse o no al contenedor de vidrio (lo que come Mr. Iglú y lo que no).
     -  El bus de Mr Iglú: simula una ciudad con contenedores y también hay camiones que recogen los contenedores, en definitiva se vuelve a remarcar todo lo relacionado con la cadena del reciclado de vidrio.


VISITA AL PARQUE DE TRÁFICO


En los últimos días alumnos de 1º y 2º de primaria han visitado el Parque de Tráfico de Toledo.

El parque de Educación Vial tiene como objetivo que los niños  adquieran los conocimientos, actitudes, valores y habilidades que les permitan participar en el tráfico con seguridad, para ellos y demás usuarios, y que adquieran también las actitudes de respeto, que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.

La jornada incluye una clase teórica de 45 minutos. En total, el desarrollo de una jornada de educación vial en el Parque tiene una duración aproximada de 5 horas, incluyendo además una la clase práctica tutorizada y las actividades como peatones y conductores en las pistas del Parque.



RADIO EN EL COLE




Durante la semana pasada alumnado de 6º de primaria ha participado en el programa "Sueños" de de Toledo Onda Polígono que se ha grabado en el centro.

Este programa surge de la necesidad de niños y niñas de  nuestra ciudad que quieren ser escuchados ofreciendo opiniones, propuestas y su mirada sobre las cosas que les afectan en su ciudad y en su entorno y que se cumplan los derechos de la infancia de acuerdo a sus obligaciones.

Se grabaron tres programas que cuentan noticias relacionadas con su colegio, entrevistas, sugerencias... en tres líneas: Derechos de los niños, actividades complementarias y participación.

Este programa se emite todos los sábados por la mañana en el dial 107.3 de 12:00 a 12:30h.



RECREOS ACTIVOS

                 
      
           Las zonas de patio de recreo son espacios amplios de interacción a los que tienen acceso los niños y niñas, donde pueden elegir libremente con quien jugar y canalizar sus energías, buscando a su vez la diversión y el placer.

                Pero, además del uso lúdico que se hace del patio escolar, creemos que el patio debe ser un espacio para el encuentro, un espacio donde practicar deporte, un espacio para convivir, un espacio para intercambiar experiencias y conocimientos en otras palabras "un espacio para educar".

            Por ello, incidimos en la organización de profesores y alumnos, la oferta de diferentes actividades lúdicas, la organización del espacio de juego y deporte, responsabilidades en materiales, alternativas de juego y actividades en otras zonas….

            Con este pensamiento como finalidad principal surge este proyecto, a la par que recopilar y dar forma a las actividades que ya se venían realizando de forma aislada. A partir del cual se hace necesario una reflexión acerca de nuestro patio escolar, en la que analicemos las instalaciones actuales del centro, el uso que se hace de ellas, las dificultades y mejoras que se pueden realizar y por consiguiente las propuestas de mejora correspondientes.